Introduccion
El tema a tratar del proyecto será “El ahorro de leña a través de la estufa Lorena”, mediante la elaboración de este proyecto y la implementación de las estufas Lorenas se pretenderá alcanzar niveles óptimos de salud y evitar la deforestación en la población de Santa María Tlahuitoltepec. El objetivo de este proyecto es hacer conciencia de la deforestación en el lugar ya que las familias que utilizan fogón. Anualmente las familias que usan el fogon abierto gastan alrededor de $18,250.00 por concepto de leña, mientras que con la estufa mejorada (Lorena) el gasto es de $10,950.00 obteniéndose un decremento en los costos de $7,300.00 al año dato tomado de PESA (Programa Especial para la Seguridad Alimentaria).
Se estima que la mitad de la población del mundo, la mayoría ubicada en los países en vías de desarrollo, utiliza biomasa para cocinar alimentos, así como para calefacción y para calentamiento de agua. En la gran mayoría de los casos, la biomasa se quema en fogones abiertos. En estos dispositivos la combustión se da de manera incompleta, lo que provoca grandes emisiones de partículas y gases contaminantes, que a su vez pueden provocar problemas de salud en la población expuesta. Se estima que la contaminación de interiores causa el 4% del total de enfermedades a nivel mundial y excede un millón de muertes prematuras al año. En México, se calcula que alrededor del 25% de la población utiliza biomasa como fuente de energía para uso residencial, principalmente en zonas rurales.
Gracias a los docentes de las asignaturas que interfieren en el proyecto experimenta, se tomara evidencia de los acontecimientos durante el proyecto, así como la comunidad y los lugares donde se realizara, la evidencia final del semestre consiste en la elaboración de una página web en donde se podrán observar los resultados obtenidos por el proyecto experimenta y también se podrá informar del proyecto y sus vinculaciones referentes a la escuela e información acerca del poblado.
La estufa Lorena la podemos definir como una estructura que hace que el calor de la leña se utilice al 100% sin desperdiciar nada de calor, esta puede servir para preparar productos, calentarlos o incluso como para calefacción sin tener ningún riesgo por el monóxido de carbono (humo), ya que por su diseño él humo no se queda en el cuarto, sino que sale al exterior por medio de una chimenea.
La estufa consta de tres partes y se maneja gracias a la ley general de gases. Ya que el humo que produce la leña al momento de la combustión es un gas y dice esta ley que como el gas no tienen un cuerpo específico va a tomar formar de objeto en donde se encuentre.